8 razones para contratar a un abogado laboralista si estás en activo
Si usted es un abogado en ejercicio, puede suponer que no es necesario contratar a un abogado laboralista. Después de todo, ¿no serían las normas y reglamentos que rigen la vida de un abogado en activo las mismas que las de cualquier otro tipo de empleado? Sin embargo, si se ejerce la abogacía en un despacho con otros abogados, la contratación de un abogado laboralista se hace rápidamente evidente.
Los abogados laboralistas están especializados en derecho laboral para empresas. Esto significa que si usted trabaja con otros abogados, es viable que alguno de ellos se ocupe eventualmente de cuestiones relacionadas con la legislación laboral.
Este artículo presenta 8 razones por las que contratar a un abogado laboralista si usted es abogado es beneficioso. Explica cómo los conocimientos y el asesoramiento de un abogado laboralista con experiencia pueden proteger a su compania de aceptables escollos y demandas por cuestiones de relaciones con los empleados o políticas de recursos humanos.
Entender los fundamentos de la legislación laboral
La legislación laboral es el conjunto de normas que rigen la relación entre empresarios y empleados. Existen leyes federales y estatales relativas al trabajo, dependiendo de dónde se encuentre la empresa.
La mayoría de las leyes laborales se crean para prevenir o minimizar factibles problemas en el lugar de trabajo. La discriminación en el empleo, las lesiones de los empleados y el despido improcedente son ejemplos de áreas en las que las leyes laborales protegen a los empleados e intentan resolver los cuestiones antes de que se conviertan en algo grave y costoso de resolver.
En general, las leyes laborales establecen normas mínimas para un entorno de operación seguro y el trato a los empleados. También hay leyes que protegen los derechos de los empleados a organizarse y sindicarse y a participar en la negociación colectiva.
Prevenir la discriminación y el acoso
La discriminación y el acoso en el lugar de labor están estrechamente vigilados y regulados por los gobiernos federal y estatal. Un solo caso de discriminación o acoso puede llevar rápidamente a un litigio, especialmente cuando se piensa de un miembro de una clase protegida.
Este tipo de pleitos pueden ser costosos para una empresa, y algunos son muy perjudiciales para su reputación. El primer paso, y el más obvio, para prevenir la discriminación y el acoso es disponer de un sólido manual del empleado con políticas detalladas.
Garantizar un entorno de misión seguro para los empleados
La Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo (OSHA) se encarga de velar por la seguridad en el lugar de trabajo. Los empresarios están obligados a proporcionar un lugar de operación seguro, pero no se espera que sea perfecto. Aun así, la resolución de una https://solucionlegal.com.ar sola infracción de la OSHA puede costar miles o millones de dólares.
Establezca un sólido manual del empleado y un proceso de incorporación.
Un sólido manual del empleado es un elemento imprescindible para cualquier compania hoy en día. Debe cubrir temas relacionados con la contratación, el despido y el rendimiento, así como temas relacionados con la ética y la profesionalidad. El manual del empleado debe estar organizado y ser de fácil navegación. Debe ser exhaustivo y abordar las cuestiones más comunes.
La sección sobre la contratación debe incluir una discusión sobre el proceso de verificación de antecedentes y los tipos de información que se recogen de los empleados durante el proceso de contratación. El proceso de incorporación debe incluir la información más preponderante que el empleado debe conocer, como las prestaciones que se brindan , los procedimientos de emergencia y otros aspectos.
Mantener un manual del empleado seguro y actualizado
El manual del empleado es un documento vivo. A medida que pasa el tempo y cambian las condiciones de la empresa, el manual debe cambiar también. El manual del empleado es un recurso valioso para la mayoría de las cuestiones relacionadas con los empleados. Como tal, debe estar actualizado y ser preciso.
También es sustancial que los empleados reciban una copia de la versión más reciente del manual. No basta con publicarlo en la página web. Los empleados deben tener una copia del manual. Si el manual de los empleados no está actualizado, un juez puede considerar que no es perdurable para abordar una cuestión concreta. Esto haría que el juez se basara en otras fuentes de derecho no relacionadas para resolver la cuestión.
Salvaguardar los datos y activos importantes de la empresa
Muchas empresas son objetivo de los ladrones. Esto puede ocurrir de muchas maneras, incluso por medio de ciberataques. Los empleados que tienen vereda a información sensible del empleador también pueden verse tentados a robar copias de la información y venderla a la competencia o utilizarla de otras metodos ilegales. No es factible que el despido de un empleado cambie su rumbo.
Resolver conflictos con empleados o ex empleados
Puede tener un conflicto con un empleado que pueda resolverse con una discusión razonable. Sin embargo, si el conflicto se eleva al nivel de una demanda, es previsible que reciba una denuncia. Además, si el conflicto afecta a un miembro de una clase protegida, puede enfrentarse a una costosa demanda por discriminación o acoso. En cualquiera de los casos, es aconsejable advertirse a un abogado laboralista lo antes posible.
Conclusión
Las leyes laborales existen para proteger a los empleados y garantizar un entorno de cometido seguro. También existen para proteger a las negocios de prácticas poco éticas o ilegales que pueden provocar pérdidas financieras. Los abogados laboralistas tienen la experiencia necesaria para navegar por las complejidades de las leyes laborales.
Esto les permite resolver los asuntos antes de que se conviertan en juicios graves y costosos. Para las negocios que emplean abogados, puede ser beneficioso contratar a un abogado laboralista. Pueden ayudar a resolver los problemas de los empleados antes de que se conviertan en demandas graves y costosas.